¿Qué es un
sistema informático?
Un Sistema Informático (SI) se puede definir como todo el
conjunto de partes que funcionan relacionándose entre sí, para conseguir un
objetivo preciso.
Gestión de procesos.
Un proceso es un programa en ejecución que necesita recursos como CPU, memoria, archivos y dispositivos de E/S. El sistema operativo crea y destruye los procesos, para y reanuda los procesos y ofrece mecanismos para que se comuniquen y sincronicen.
Gestión de la memoria principal.
La memoria principal (memoria RAM), almacén de datos de rápido acceso y volátil, es compartida por la CPU y los dispositivos de E/S.
El
sistema operativo conoce qué partes de la memoria están siendo
utilizadas y por quién, decide qué procesos se cargarán en memoria
cuando haya espacio disponible y asigna y reclama espacio de memoria
cuando sea necesario.
Gestión del almacenamiento secundario.
La memoria RAM es muy pequeña para almacenar todos los programas y datos, además de ser volátil para mantener los datos en ella de forma permanente. Por tal motivo es necesario, un sistema de almacenamiento secundario (discos duros).El sistema de entrada/ salida.
El sistema de E/S es un sistema de almacenamiento temporal (caché), una interfaz que manipula los dispositivos.
El sistema operativo gestiona el almacenamiento temporal de E/S y sirve las interrupciones de los dispositivos de E/S.
El sistema operativo gestiona el almacenamiento temporal de E/S y sirve las interrupciones de los dispositivos de E/S.
Sistema de archivos.
Los archivos son un conjunto de información relacionada donde se almacenan programas y datos.El sistema operativo construye y elimina los archivos y directorios, ofrece funciones para manipular los archivos y directorios, establece la correspondencia entre archivos y unidades de almacenamiento y realiza las copias de seguridad de los archivos.
Sistemas de protección.
Los sistemas de protección son mecanismos que controlan el acceso a los recursos del sistema.
El sistema operativo distingue entre uso autorizado y no autorizado, especifica los controles de seguridad a realizar y fuerza el uso de estos mecanismos de protección.
El sistema operativo distingue entre uso autorizado y no autorizado, especifica los controles de seguridad a realizar y fuerza el uso de estos mecanismos de protección.
Sistema de comunicaciones.
Es necesario mantener las comunicaciones con otros sistemas.
El sistema operativo controla el envío y recepción de información a través de la red, crea y mantiene puntos de comunicación que sirven a las aplicaciones para enviar y recibir información y crea y mantiene conexiones virtuales entre las aplicaciones locales y las remotas.
El sistema operativo controla el envío y recepción de información a través de la red, crea y mantiene puntos de comunicación que sirven a las aplicaciones para enviar y recibir información y crea y mantiene conexiones virtuales entre las aplicaciones locales y las remotas.
Programas del sistema.
Los
programas del sistema son aplicaciones que se suministran con el
sistema operativo pero no forman parte de él. Ofrecen un entorno útil
para el desarrollo y ejecución de programas.
Las tareas que realizan los programas del sistema son: manipulación y modificación de archivos, información del estado del sistema, soporte a lenguajes de programación y comunicaciones.
Las tareas que realizan los programas del sistema son: manipulación y modificación de archivos, información del estado del sistema, soporte a lenguajes de programación y comunicaciones.
Gestor de recursos.
Como
gestor de recursos, el sistema operativo administra la unidad de
procesamiento central (CPU), los dispositivos de E/S, la memoria
principal (RAM), los discos, los procesos y en general todos los
recursos del sistema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario